Cómo comunicarte en Tailandia
Evidentemente si hablas Tailandes, estupendo! Podrás desenvolverte perfectamente.
Si te defiendes hablando inglés también será suficiente. Desde que bajamos del avión en Bangkok hasta que volvimos a España, las únicas personas que encontramos que no hablasen inglés son algunos taxistas. En cambio, los tuktukeros hablan inglés a las mil maravillas (con su pronunciación propia como os explicamos en el día 11 de nuestro viaje con la confusión de pronunciación del hotel «beach terrace»= «be Tere»; igual que nosotros tampoco tenemos un inglés de Oxford).
En las paradas de barco del Río Chao Phraya para sacar los tickets, los recepcionistas de hoteles, los vendedores de puestos de comida callejera, los delos tickets para entrar a determinados wat, los comerciantes de los mercados nocturnos, los que venden los billetes de tren, los tuk tukeros, la policía turísitca, los trabajadores de bancos para cambiar € por Baths, los vendedores de 7eleven, los guías turísticos si contratáis excursiones… Toda la gente con la que os relacionaréis para desarrollar vuestro viaje hablarán inglés, así que no encontraréis problema si sabéis defenderos con él.
Siempre queda bien al saludar o despedirte, o dar las gracias, decírselo en Tailandes. Aquí os dejamos las dos cosas más usamos:
Si eres chico:
Hola: sawasdee krup (que se viene a decir algo así: «sagüadicra»)
Gracias: kop koon krup («kapuncra»)
Si eres chica:
Hola: si eres chica: sawasdee kaa (que se viene a decir algo así: sagüadicaaa)
Gracias: kop koon kaa («kapuncaaa»)
Ambos:
La cuenta por favor: «Check kor bin?»
Está muy rico: «Ahon arai»
Que tal, muy bueno el blog, me lo estoy leyendo todo!!! Quería consultarles si ninguno de los dos hablamos inglés, nos podemos manejar igual.? Digo, alguien habla español? Gracias!
Pocos hablan español. Busca agencias que tengan guías españoles. Y apunta bien los nombres o frases que necesites en tailandés