De ruta por Bangkok
Puntual por la mañana estaba nuestra guía recogiéndonos en el hotel, para empezar la ruta por el centro de Bangkok. Junto con nosotros una familia de Coreanos, señor, señora, suegra e hija, de los cuales sólo hablaba inglés el señor, por lo que ellas se dedicaban a hacerse fotos únicamente.
Las paradas en cada lugar daban tiempo suficiente para verlo y hacerse las fotos pertinentes, las explicaciones las daba en la furgoneta y una vez que bajábamos nos decía en cuanto rato nos esperaba de vuelta. Al llegar las primeras recomendaciones fueron que teníamos que ir vestidos hasta los tobillos , con ropa que nos cubriera los hombros, (En mi caso iba con leggins y a la entrada del Gran Palacio me hicieron alquilar un pareo porque decían que iba muy ajustada) y que para entrar a los templos hay que entrar descalzo.
La primera parada fue el Wat Pho, el templo del Buda en reposo, grande, brillante, e impresionante. El Wat Pho está en un recinto muy bonito, en el que hay otros templos más pequeños, donde os podéis encontrar a monjes en pleno rezo (por lo que siempre hay que entrar en silencio y respeto), pagodas, y enormes pasillos con budas colocados en diferentes posiciones.
Al salir cambiamos de lado del río y visitamos el Wat Arun. Vimos todo el recinto, pero no subimos a lo alto del templo, se podía, pero hacía un calor que nos estabamos desgastando sólo de mirar a los turistas que iban por arriba.
Volvimos al Río Chao Phraya, pero esta vez para hacer un recorrido por los Klongs. Los klongs son los canales bordeados por casas de madera sobre pilotes y donde veréis templos, escuelas, jardines, y el día a día de muchos habitantes de Bangkok. El día anterior preguntamos el precio de un recorrido de estos, y nos querían cobrar 800 baths por persona; y al final estabamos haciendo el recorrido dentro de una excursión por 1300 Baths cada uno en la que incluía el transporte, las entradas, la comida, el paseo por los klongs… No es cara la ciudad de Bangkok, pero siempre puedes encontrar la manera de aprovechar más tu dinero!
Bueno, volviendo a los Klongs: el recorrido duró más de una hora, en la que hicimos alguna parada para alimentar a los peces que viven por los klongs. Nos llamó la atención la situación de algunas de las viviendas, los compradores ambulantes en pequeñas barcas que se acercaban para venderte almuerzo o recuerdos, y sobre todo nos llamó la atención los andamios de los edificios en obras…estaban hechos de Bambú!!!!!
Al terminar el recorrido llegamos al Palacio Real (donde a la entrada me pusieron, casi sin darme cuenta, un pareo, me hicieron pagar 100 baths por él, de los cuales devolvían 20 o 30 si devolvías el pareo) y al Wat Phra Kaeo, el templo del Buda Esmeralda (el pequeño buda esmeralda). Es un complejo de templos enorme, que llama la atención por la cantidad de figuras decorativas y el colorido de los templos. El pequeño Buda Esmeralda se ve desde la puerta del templo, no se puede entrar. Estuvimos bastante tiempo viendo este lugar, es que mirases donde mirases había otro pequeño templo u otro rincón interesante que acercarte a mirar. Imprescindible de verlo si vas a Bangkok.
El recorrido turístico terminaba aquí. Como agradecimos con el calor que hacía (y cuando cayeron 4 gotas), tener al coche esperándote en la puerta para ir al siguiente lugar, sin tener que mirar donde se sacan las entradas, regatear… Nuestra guía nos llevó a comer a un barco-buffet libre, todo esto aún acompañados de los coreanos que no nos decían ni pío, donde recuperamos energías. Al salir llovía y nos ofreció lo siguiente: llevarnos al hotel, a otro lugar si íbamos a hacer más turismo o a un centro comercial (o eso entendimos). El caso es que nos llevó a todos al “centro comercial”
No era un centro comercial, era una tienda de gemas y joyas, de las más grandes de Bangkok. Nada más entrar refrescos gratis para todos, nos enseñaron los talleres, y de repente la guía nos dijo “me voy, para iros os llevarán en taxi”. Vamos que nos llevó a una tienda de joyas a ver si comprábamos… y compramos! La verdad que el precio era más económico que en España, no compramos, (o compré) grandes cosas, un anillo y unos pendientes a juego, todo de plata. El primer recuerdo que comprábamos de Bangkok.
Al salir llovía a mares, cogimos uno de los taxi gratuitos hasta el hotel, que cuando llegamos ya no llovía, pero necesitábamos una siesta!
Mercado Nocturno de Bangkok
Como ya conocíamos Khaosan, buscamos otra zona nocturna, nos fuimos al Mercado nocturno de Patpong.
Recomendación para llegar: Para desplazarse hay veces que sale mejor de precio un taxi, el motivo es que ellos bajan bandera (recordárselo siempre) y no hay que regatear, y es un precio fijo; en cambio los tuc tuc, aunque suelen ser más rápidos, a la par que más peligrosos, te cobran según lo que consigues regatear, la hora que es, el lugar donde vas… El problema que nos encontramos con los taxis fue que no entendían nuestro inglés. En nuestra defensa tengo que decir, que nuestro inglés no será nivel experto, pero el de ellos es ¡¡inglés inventado!! Los tuc tuqueros si que hablan mejor.
Volviendo al mercado de Patpong… Este mercado está en una zona muy diferente a Khaosan. Rascacielos, grandes edificios, restaurantes, tiendas… El mercado está como en una plaza y hay varias calles de puestos, desde complementos, ropa, recuerdos, cosas raras… Y los locales de alrededor de la plaza ofrecen casi todos Ping Pong Show. No entramos a ningún local de estos, y no será por flyers de publicidad que repartían por la zona… se los daban a Alberto y cuando me veían poner cara de “no vamos a entrar” le decían, “déjala y entra tú”. A diferencia de la zona de Khaosan por aquí había pocos puestos de comida, y no tenían muy buena pinta. Además una vez que ves el mercado y das una vuelta por la zona no hay nada más que hacer, así que volvimos a Khaosan, a por cena, masajito, y cervecita fresca en una terraza.
Antes de dormir marcamos lo que nos quedaba por ver para que no se nos pasara nada al día siguiente, que ya era el último en Bangkok!
Gasto diario de dos personas:
Excursión guiada: 2600 Baths
Desplazamientos por la noche en tuc tuc y taxi: 250 baths
Cena Khaosan y Fish Spa: 250 Baths
Hola pareja! Muchas gracias por vuestro blog. Ha sido una gran referencia para organizar mi viaje estas navidades. ¿Sabríais decirme el nombre de la agencia que os organizó la excursión del palacio real, etc?. Muchas gracias!!
La excursión de los canales es una de las más interesantes que se pueden hacer en Bangkok. También está bien utilizar el transporte fluvial para moverse por el río Chao Phraya donde están algunos de los atractivos turísticos más interesantes de Bangkok
si, nosotros lo usamos de transporte también, pero ojo que en alguna “parada de barcos” te quieren vender el trayecto privado como si fuera una excursión, y lo que te podía costar 50 cents € te lo quieren cobrar a 5€!
hay que ir directamente a las paradas públicas que aparecen en el mapa
Hola:
soy deZaragoza como vosotros, y estoy preparando un viaje a tailandia.
Me esta ayudando mucho vuestro blog.
Me pideis dar el nombre d la agencia de la excursión?
y nombres de hoteles o sitios que me puedan servir.
Muchas gracias
El nombre de la agencia ni idea, hay tantas allí, que lo mejor es que entres a dos o a tres y la que mejor precio te de (o con la que más regatees) reserves la excursión. En todas están los mismos packs de excursiones. Hoteles tienes en cada día el nombre del hotel. Nosotros miramos varios hoteles en cada sitio por internet, y una vez allí comparamos(bueno, realmente solo comparamos en la playa, en Bangkok y Chiang Mai nos gustó el primero que vimos)
que vaya genial el viaje!
Esto de los precios que poneids en baths no entiendo en moneda euro de cuanto dímero estaríamos hablando???
Busca X Internet a cuanto está el cambio y te pasará a eur los baths!
Aquí se puede ver actualizado, sin salir de Google:
https://www.google.es/search?q=1+euro+a+baths
Sois unos cracks!!!
Gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros!
Hola.
me encuentro en Bangkok y me gustaría hacer el tour que hicieron por la ciudad, se acuerdan del nombre de la agencia y como obtuvieron el tour?
Gracias.
Excelente blog
Buscamos excursiones en varias agencia en khaosan.Y todas tenían la misma. Pregunta en cualquiera!
¡Hola! Lo primero que quiero es felicitaros por el blog,es super ameno y me está entreteniendo wn las pausas del trabajo que no veas!
Vivo y trabajo en Alemania y … En verano voy dos semanas a Tailandia con mi novia! Sabríais decirme como se llama la joyería donde os llevaron??
Hasta pronto!!(seguramente escribiré de nuevo en otras entradas posteriores)
no me acuerdo para nada. 🙁 se supone que era la más grande de allí, o así nos la vendieron. Una vez allí pregunta en las agencias, buen viaje!