Transporte por Tailandia
Tailandia es un país poco más grande que España (según la superficie que indica wikipedia de ambos países). Pero hay una diferencia, hay más distancia entre las ciudades importantes del norte y sur del país. En este post vamos a hablar de como desplazarte de una ciudad a otra en Tailandia, como desplazarte en cada una de ellas, y lo principal… como llegar a Tailandia.
Cómo llegar a Tailandia
Por la distancia, la forma más cómoda es ir en avión. Desde España encuentras:
– Vuelo directo Madrid -Bangkok con Thai Airways, no hay vuelos todos los días de la semana.(www.thaiairways.es)
– Vuelo con escala con las siguientes compañías:
- Emirates: escala en Dubai (www.emirates.com)
- Qatar Airways: escala en Doha (www.qatarairways.com)
- Bristish Airways e Iberia: escala en Londres (www.britishairways.com www.iberia.com)
Y así un largo etcétera. El precio del viaje directo con Thai lo podéis encontrar desde 600€/700€ (ida y vuelta) aproximadamente, son 12 horas de viaje, en la que te dan de comer, merendar, cenar y desayuno, ponen varias películas, puedes tomar refrescos, y con suerte viajas en un avión con tu propia pantalla para elegir película, video juego, o ver las cámaras externas del avión para ver el paisaje que hay bajo tus pies.
*Recomendamos: viaje directo Madrid-Bangkok, la diferencia de precio no es mucha, y la comodidad de viajar del tirón merece la pena. Los aviones Thai son cómodos, asientos amplios, como decía con suerte con tu propia pantalla, buena atención del personal, en cada asiento te preparan una manta y una almohada…
Transporte entre sitios de interés de Tailandia
Estableciendo el punto de origen del viaje en Bangkok tienes dos opciones muy buenas, avión y tren.
Para desplazarte en avión: hay muchas compañías aéreas para viajar dentro del país:
-Thay Airways www.thaiairways.es
-Bangkok Airways www.bangkokair.com
-Air Asia www.airasia.com
Los precios de los vuelos internos son realmente económicos, puedes sacarlos con antelación desde España (como hicimos nosotros), o en las propias agencias de cada ciudad. Seguramente de haberlos sacado en Tailandia o directamente en las webs de estas compañías, hubiéramos ahorrado. Pero reservamos todos los vuelos en una agencia de viajes, contratando también seguro de viaje y seguro de salud. Precio de cada vuelo interno, por ejemplo Bangkok-Chiang Mai, lo podéis encontrar desde 20€(sólo ida)
*Ventajas: bajo precio, rápido y cómodo.
Para desplazarte en tren:
En la web de trenes de Tailandia aparecen todos los horarios, con todas las tarifas de cada tren. En cada trayecto hay vagones con varias clases, turista, aire acondicionado… Cuando saquéis los billetes aseguraros que pedís aire acondicionado.
La web está en inglés http://www.railway.co.th/home/Default.asp?lenguage=Eng y los precios en Baths, y es muy fácil de entender y encontrar horarios. Una vez en Tailandia, los trenes suelen ser muy puntuales, pero la línea nocturna que finaliza en Chiang Mai que cogimos dos días seguidos, llevaba retraso de más de 1 hora. Quizá fue casualidad, quizá la lluvia…
En todas las estaciones por las que pasamos la gente es muy atenta y amable. En la de Bangkok, Hua Lamphong, antes de entrar hay un mostrador donde te ofrecen los recorridos de las líneas que vas a usar, donde puedes ver las paradas, horarios, etc.
En las estaciones de Ayutthaya y Lop Buri, donde dejamos las mochilas mientras veíamos la zona, hay consigna. No os esperéis una consigna con dos personas de seguridad, taquillas para las maletas con tu llave, cámaras de vigilancia… Es una habitación con estanterías donde tú colocas tu maleta, y un señor te da un ticket en la entrada, y se queda custodiando el acceso mientras ve «la novela» en una mini televisión. Eso sí, no os preocupéis, cuando volváis está todo en su sitio. Los turistas respetamos a los demás turistas y los autóctonos no tienen fama de robar maletas ni carteras. (igual en el centro de Madrid tienes que ir con más cuidado con el bolso…)
*Ventajas: muy económico, el tren llega a casi todos los lugares de interés de Tailandia. Si viajas de noche hay tren con cama pero hay que reservarlo el día de antes para tener plaza.
Para desplazarte en autobús:
También hay una web donde te indica todos los horarios, en inglés: http://www.sawadee.com/transfer/index.html
Nosotros en autobús solo hicimos un recorrido, Phitsanulok-Sukhotai, porque no llega ni tren ni avión a Sukhotai. La estación tenía Wifi abierto, y el trayecto en autobús fue… agotador. Mucha gente, mucho calor…
*Ventajas: no las hay. La conducción en Tailandia es de locos!!!
Otros desplazamientos:
Puedes reservar tours guiados para pequeñas excursiones como: Bangkok-mercado flotante, o Bangkok-Ayutthaya, Chiang Mai- Baan Chang Elephant Park, Chiang Mai-Chiang Rai, etc. Y el desplazamiento se realiza en furgonetas de 10-12 plazas. Son cómodas y van bien equipadas de aire acondicionado. Estas excursiones se pueden contratar una vez que estás en Tailandia.
*Ventajas: más rápido que los autobuses, te llevan al destino, sin pasar por la estación de autobús, llevas una guía para explicarte el lugar al que vas…
*Recomendamos: si la distancia es mucha o no hay nada de interés de camino al destino avión (ejemplo: Bangkok-Krabi/Phuket). Si la distancia es mucha, pero de camino hay lugares de interés, tren (ejemplo: Bangkok-Ayutthaya-Chiang Mai). Si viajas pocos días y por ello no visitarás ni Ayutthaya ni Sukhotai, vuela desde Bangkok a Chiang Mai. Las excursiones en furgoneta están muy bien cuando tienes tiempo limitado para ver algo, no disfrutas igual que si fueras por libre, pero al menos sabes que has visto todo lo que había que ver en la zona.
Como desplazarte en…:
En cualquier lugar de Tailandia:
–Tuk tuk: es el mejor transporte de las ciudades. Cuando te vas a subir a uno, lo primero es indicarle el lugar y establecer el precio del desplazamiento. Depende de la hora te pueden cobrar más o menos por un mismo recorrido. Es la manera más rápida de llegar a los sitios, se cuelan por callejones, se inventan carriles para adelantar… Hay que tener cuidado con ellos: intentan llevarte a tiendas donde les dan vales de gasolina, a agencias de viajes en vez de a la parada de tren/bus que querías… Hay que dejarles claro que quieres ir directo al destino. Todos hablan inglés.
–Taxi: hay varios taxis de colores, sobre todo en Bangkok. Cuando te subes no hay que negociar precio con el conductor, pero sí hay que estar pendiente de que pone el taxímetro en marcha. El precio puede ser más barato que un tuk tuk, pero tardas más en llegar. Cuando hace calor y no llevas prisa, merece la pena coger taxi, ahorras y el aire acondicionado sienta de maravilla!
Bangkok:
-Barco Río Chao Phraya: hay barcos de línea de varios colores, naranja, blanco…según las paradas que hacen. Es un transporte lento, pero es bonito de hacer completo por la noche, desde Chinatown, para ver el Wat Arun, Palacio Real…
-Metro: sólo hay una línea de metro. No está en la zona más turística, por lo que no se suele usar para ver Bangkok. Como cualquier metro es rápido, pero la línea es muy corta.
-Skyline: tiene dos líneas, y como el transporte en el río,
Zonas de playa:
-Speed Boat: Lancha a motor con gran capacidad. Llegas muy rápido a cualquier isla, y con tanta velocidad va saltando por las olas y es muy divertido. Si tienes problemas de espalda no es recomendable.
-Long Tail Boat: Barca larga de madera, suele ser para grupos más reducidos (nosotros fuimos en pareja) y va un un motor menos potente. Muy tranquila, relajante y como suele ser para viajes privados puedes parar y hacer lo que quieras.
Buenos días!
Me voy este julio a Tailandia y me gustaría que me recomendaras alguna playa o algún sitio exótico que deba visitar!!
Muchas gracias
Nosotros estuvimos en la zona de Krabi, que tiene muchos rincones a los que ir y la verdad es que todavía estaba todo muy auténtico. Hay otras zonas de playa más masificadas, y occidentalizadas a tope, hotelazos, tiendas, discotecas… depende de los que busquéis.
Gracias por comentar! 🙂
Hola!!, me llamo Núria y tengo intención de viajar a Tailandia en abril, me aconsejáis alguna compañía aérea en particular?, exceptuando Airasia…
gracias por compartir vuestra experiencia!!
Pues hicimos todos los vuelos con Thai airways, así que no te puedo hablar de otras compañías porque no las conozco… lo siento!
Hola me gustaria conocer Tailandia pero no me gusta mucho viajar en aviòn, estoy concienciada de coger uno para llegar al pais y otro para volver, pero no me gustaria tener que coger vuelos internos. Todo el mundo me dice q no puedo conocer Tailandia sin coger vuelos dentro del pais. Crees q podría ir alguna zona donde haya playa y lugares q visitar a distancias de tren? muchas gracias
Para ir s playa necesitas vuelo interno. Para el resto tren aunque nosotros cogimos.otro vuelo por agilizar el viaje. Las distancias son cortas de los vuelos.internos..
Hola Alícia,
Yo acabo de llegar de Tailandia, he estado 2 meses por este país, además de Camboya, Vietnam y Laos, y jamás he cogido un vuelo interno,como a ti, no me gusta mucho coger aviones…, además de ser más ecológico no hacerlo.
Todo depende del tiempo del que dispongas y de lo que quieras ver, pero las redes de transporte por Tailandia son muy buenas,además de baratas, bus y tren, y cubren todo el país,hay mucha frecuencia y siempre es más interesante y divertido, a mi parecer.
Osea,si puedes llegarte a las playas del sur en tren, y a cualquier otro destino también en tren o en bus.En absoluto necesitas coger vuelos internos a no ser que quieras ver la totalidad del país en menos de 15 días.
He leído en la pagina web de la embajada de España en Bangkok que durante la época de lluvias no se recomienda viajar en tren por que han habido bastantes descarrilamientos. ¿Creéis que no es seguro? ¿Debería optar por autobús?
Muchas gracias,
Grace Aguilera
Nosotros durante nuestro viaje oímos a otros viajeros que en autobús no habían podido ir porque había zonas inundadas. También visitamos templos y zonas en las que los taxistas nos decían que la semana anterior había 1m de agua… Pero fuimos en época de lluvia y no nos llovió mucho, algún rato pero sin ser lluvias torrenciales. Supongo que será suerte, pero no es como para no viajar. Nuestro viaje fue la primera quincena de julio
hola tengo pensado viajar en julio.a las zonas de playas,he leido sobre lluvias y monzones ,ya que ,viajaron en julio,es tan asi que se inunda todo y por varios dias no para de llover,o solo una lluvia corta,se me complica cambiar el mes.y en la web las opiniones son muy diversas .gracias por la orientacion
Pues nos llovió pero poco. No hay diluvios todos los días. Igual te cae una tormenta que te corta la carretera como que no te llueve. A nosotros nos cayeron 4 gotas. Cuestión de suerte, en septiembre hay más temporal de lluvias. Que vaya bien!!
BUENAS!! ME VOY A TAILANDIA EN MENOS DE UNA SEMANA, Y ESTOY DUDANDO EN EL TEMA TRANSPORTE DE KOHTAO A BANGKOK, NOSE SI COGER FERRY+ AVION O FERRY + AUTOBUS, LA DIFERENCIA EN PRECIO ES BASTANTE… QUE ME RECOMENDAIS?? MUCHA GENTE ME DICE QUE CONDUCEN FATAL Y CLARO.. DA UN POCO DE RESPETO.. ESTOY MUY INDECISA.. AYUDARME PORFIIII , GRACIAS DE ANTEMANO =)
Hola!!! Estoy pensando viajar en noviembre y no se como ir de chiang rai a pucket o krabi…. o es mejor salir de chiang mai… m gustaria lo mas económica gracias
Creo que sí habrá más horarios de vuelo desde chiang mai. Bus desde chiang raí a chiang mai
hola!! Me voy en julio a Tailandia y tengo una duda, porque quiero ir al norte a Chian Mai y Pai, entonces mi intención es hacer una noche en CHM, al día siguiente ir a Pai, dormir allí y volver a CHM, ¿hay algunas consignas para dejar la maleta?
En todas las estaciones de tren que paramos había. Consignas abiertas, nada de taquillas como solemos ver por aquí. en los hoteles donde nos alojamos también nos guardaron maletas
Se puede hacer los traslados de aeropuerto-hotel en taxi o similar a buen precio? En la agencia nos cobran más de 200 euros por los de Bangkok ida y vuelta y phuket ida y vuelta…
Cuando bajas del avión en bkk verás puestos de taxis, el precio es económico con taxímetro. Si lo coges allí pro agencia podrás negociar. En chiang mai negociamos con un taxista que todo el día nos llevase y esperase en cada sitio. Mitad de precio qye por agencia, un tío muy majo
Buenas. Viajamos en Octubre a Tailandia. Primero unos 3 días en BKK y luego 5-6 en Krabi. Aunque he leído algo, me gustaría que me dieras tu opinión sobre la necesidad o no de contratar traslados Aeropuerto-hotel y viceversa en ambos destinos. La opción del Taxi sería suficiente?? Con cuanto tiempo habría que contar desde la zona de Silom en BKK y desde Ao nang en Krabi para llegar a los aeropuertos??
Muchas gracias.
En bkk no sé decirte, hicimos viaje de aeropuerto al centro pero no a la inversa. Ahí hay que estar con 1h de antelación y no 2 como en España. En chiang mai y krabi enn20′ estás em el aeropuerto. Y no reserves nada, allí hay oficina para taxis
Hola viajamos el 31a BKK 4dias y luego a Krabi con nuestro hijo de 17años y estoy en duda por la pastilla …nunca nos hemos vacunado para ir a Punta cana ni a México. Tenemos toda las vacunas al día ,Hay que llevar justificante de las vacunas ect..?El cambio de la moneda donde lo hacemos??muchas gracias
¿Es la misma vacuna que para méxico? no te piden que estés vacunado, te lo recomiendan eso sí.
El cambio de moneda lo hicimos en el aeropuerto, pero poca cantidad porque en la ciudad en cualquier banco, el cambio salía mejor. Hay un montón de sitios para cambiar en Bangkok, y en las oficinas de los bancos hay un puesto exclusivo para extranjeros. ¡buen viaje!
¡Hola!
Me ha parecido muy interesante la opción del tour guiado. Quería preguntaros si lo contratasteis en una agencia de la calle Khaosan. Y en caso afirmativo, si por casualidad os acordáis del nombre de dicha agencias.
Muchas gracias por anticipado.
del nombre no, ¡¡había tantas!!
Hola !!
Este mes de agosto nos vamos a Tailandia y para movernos desde Bangkok hasta Chian Mai habíamos pensado en alquiler un coche y no sabemos si con o sin conductor, somos 6 personas pero no estamos seguros porque a parte de que conducen por la izquierda no se si es muy recomendable, que nos aconsejas somos 2 adultos con 4 nuestros hijos de 14 a 17 años
para mi ir en coche propio en los viajes tiene la ventaja de ir más a tu aire. Pero conducir en Tailandia… yo no me metería en ese lío! Eso sí, si alquiláis con conductor estupendo. De todos modos el transporte del tren va muy bien, hay muchos horarios. Lo que depende de por donde queráis pasar desde luego mejor el coche. Si hacéis ruta en coche podéis subir al mercado flotante, ayuthaya, sukhotai y chiang mai. El mercado flotante es una excursión que se puede hacer haciendo ida y vuelta a Bangkok pero podéis aprovechar si tenéis coche para ir subiendo del tirón (nosotros ahí no fuimos). desde luego sukhothai no os lo perdáis, pero por ahí no pasa tren, autobús sí pero no nos gustó la combinación desde bangkok y por eso fuimos a phitsanulok en tren. aqui lo cuento: http://deviajeatailandia.es/sukhotai-6/